
jueves, 31 de enero de 2008
Recordos da infancia

miércoles, 30 de enero de 2008
Estes días estou que boto fume

Estes días andamos a cen organizando o acto do próximo venres con Zapatero. será un mítin no que reuniremos a máis de 6000 simpatizantes para escoitas o Presidente de Goberno e candidato do PSOE.
Hoxe comecei a mañá acompañando ós candidatos e candidatas socilaistas ata o xulgado (xunta electoral) para presentar a candidatura. Logo estivemos algúns dos responsables da campaña acabando de cadrar ós actos de ministros/as, conselleiros/as e outras personas para a precampaña e campaña. Máis tarde tiven que asistir a unha Xunta de Seguridade na Subdelegación de Goberno para coordenar Moncloa-PSOE-Garda Civil-Policía Nacional-Policía Autonómica-Policía Local para que todo o acto salia como é debido. Agora un hoquiño estou escribindo esto e máis tarde poreime coa xente que me bota unha man no tema de actos para poñer en marcha todo o dispositivo para o mitin do venres. A última hora achegareime ata Sandiás para asistir a reunión comarcal que celebraremos na Limia.
Con esta, xa só nos queda a de mañá en Carballiño, e logo a seguir con outras cousas.
Espero poder seguir sacando cinco minutiños cada día para seguir escribindo este diario de pre-campaña e campaña electoral.
martes, 29 de enero de 2008
Hoxe tocou polas miñas terras
lunes, 28 de enero de 2008
Xa sei a candidatura do PP por Ourense

Volta á "vida política"
viernes, 25 de enero de 2008
Suspendo a actividade ata o luns

Estes días tiña pensado asistir ó acto que iamos celebrar hoxe en Verín, neste "tour" que estamos a facer polas comarcas, e o sábado e domingo ía ir a Madrid xa que alí o PSOE celebramos a Conferencia Política, na que eu asistiría en calidade de invitado.
Pero a media mañá torcéronse as cousas, cando asistía o pleno da Deputación (fotografía da sesión), recibín unha chamada da miña parella anunciandome unha mala nova familiar.
Por todo elo suspendo toda a actividade política ata o luns que me volverei a incorporar para levar a cabo un acto con Amparo Válcarce, Secretaria de Estado de Asuntos Sociais. Ata entón tócame estar coa miña xente e deixar a política de lado. Ata o luns a todas e todos.
jueves, 24 de enero de 2008
Cheo a rebentar

miércoles, 23 de enero de 2008
Hoxe á noitiña estivemos por Terras de Valdeorras


O que hai que oir
martes, 22 de enero de 2008
O libro de Cefe. A esforzada conquista da autonomía (1979-1981)

Con el estivemos ducias de compañeiros e compañeiras de partido, moita xente do mundo da cultura e diversas personalidades.
Eu comezarei a ler o libro estes días e xa vós contarei como viviu Cefe en primeira persoa o parto do Estatuto de Autonomía de Galicia de 1981.
Son un adicto ós Fachós
Comocabras. Unha boa nova para Caldelas

lunes, 21 de enero de 2008
Hoxe por Terras de Celanova e a Baixa Limia

Os "Fidalgo", Alberto e Miguel encargáronse de levar o peso da xuntaza e como podedes ver na imaxe estiveron acompañados de Alfredo Vázquez e de Dorado, os secretarios comarcais de Celanova e Bande.
Esta é a terceira das reunións que nos levará nesta semana e en parte da que ven a recorrer todas as comarcas e estar con todas e todos os compañeiros das agrupacións socialistas da provincia. Entre outros, hoxe estiverom con nós os afiliados de Muiños, Entrimo, Lobios, Calvos de Randín, Bande, Verea, Lobeira, Celanova, Cartelle, Ramirás, A Bola, Cortegada, Padrenda, Gomesende, A Merca, Pontedeva, Quintela de Leirado e unha pequena representación de Xinzo de Limia e San Cibrao das Viñas.
Falamos das estratexias de campaña, de que actos vai a haber e como van a ser e estivemos máis de unha hora departindo e charlando sobre diversas inquedanzas das agrupacións do suroeste ourensán.
Maña teremos varias reunións na sede e logo iremos todos á presentación do libro de Ceferino Díaz (compañeiro e deputado pola Coruña) ás oito do serán no Liceo. Por certo un fermoso libro titulado A esforzada conquista da autonomñia 1979-1981.
Proxecto 80%

La izquierda lleva 4 años aletargada, esperando su momento, guardando las distancias en el debate político, mordiendose la lengua y lo que no es la lengua, respirando hondo, tragando bilis, soportando insultos, recibiendo desprecios, pasiva, retirada, ahogada en un suspiro. Recordemos la decena de manifestaciones de la derecha mediática; las cosas que han voceado; los disparates que se han atrevido a decir; hasta donde han sido capaces de llegar manoseando instituciones sagradas como el Tribunal Constitucional; incluso se han atrevido a jugar con el dolor de las victimas y con los muertos del 11M. Nosotros, convencidos de nuestro sentido de la responsabilidad cívica, hemos elegido, sea por omisión o por comodidad, no responder ante semejantes andanadas. Apostamos por la política del apacigüamiento y por ceder nuestra espacio en la calle confiados en que las concentraciones se deslegitimasen por sí solas debido a los discursos antidemocráticos que se desarrollaban en cada una de las intervenciones de la derecha social española. 4 años de silencio, 4 años estoicos tolerando lo intolerable.Pero ha llegado el momento en que los ciudadanos progresistas de este país podemos responder con toda la fuerza merecida a estos 4 años de descrédito y deslealtad democrática por parte de la derecha española, individualizada en avates como Acebes, Zaplana, Alcaraz, Rouco Varela o Jimenez Losantos. Ha llegado el momento de convocar una manifestación colectiva, tan grande y espectacular, que sea capaz de procurar tal lección democrática para aquellos que han violentado nuestra convivencia, que nunca, jamás, la olviden. Es hora, es el momento, de sacar a pasear nuestro orgullo, nuestra sangre, nuestro corazón, nuestros ideales, con la cabeza bien alta. Pero no lo haremos en la calle en forma de concentración ruidosa con pancarta y sloganes. Lo vamos a plantear desde la red, más allá de la red, aludiendo al sentido de responsabilidad ciudadana que millones de españoles tenemos. Será un boca a boca a escala nacional el que llamaremos a nuestros amigos, conocidos, familiares, compañeros de trabajo, a unirse a un objetivo espectacular y grandioso: alcanzar el 80% de participación en las elecciones generales. ¡Sí, has leído bien! ¡Un 80%! Un reto tan grande, tan valioso, que si se consiguiese nos llenara de sano orgullo y satisfacción a todos. Todos a una, poniéndo granitos de arena para llegar a formar una hermosa montaña de votos, tan grandiosa que consigamos, el día 9 de marzo, admirarla con asombro y honda satisfacción.Todo empieza con una pregunta. ¿Conoces el "Proyecto 80%"? Sí, el gran objetivo, la gran obra maestra de la izquierda española, será llegar a esa cifra para impartir una lección que jamás será olvidada. Una demostración de fuerza que nadie podrá negar. Un golpe de efecto que abra portadas, titulares y ruedas de prensa. ¿Mareante? No es imposible. Es una cifra a la que se llegó en 1982 por ejemplo. En 1993 y 1996 se llegó al 77%. En las últimas, al 76%. ¿Alguién recuerda unas elecciones democráticamente más trascendentales desde 1982? Mirando hasta donde es capaz de llegar la derecha española uno tiene la impresión de que son los mismos que en plena transición cuestionaban la Constitución y el Estado Autonómico. Son los mismos que decían como entonces que "España se rompe". ¿Por qué no llegar entonces al 80% de participación para marcarle el terreno a esta derecha casposa y retrógrada? ¿Por qué no darles una lección en toda regla? ¿Por qué no demostrarles que España no tolera actitudes post franquistas y antidemocráticas como el boicot a los productos catalanes o el colapso de nuestras instituciones? ¿Por qué no recordarles que los ciudadanos que conformamos esta sociedad imperfecta no toleramos ni toleraremos que se juegue con la mentira, con la falsedad y con la descalificación zafia? ¡Por qué no llegar al 80% para dejar al mundo boquiabierto y para darle una lección a los Acebes y a los Zaplanas! Una meta dificil, pero altamente motivante; un objetivo grandioso que daría la vuelta a medio mundo y que devolvería la fe a la ciudadanía española. ¡Vamos!¿Cómo? A la vez sencillo y estelar. Una campaña por internet, un mailing anunciandola, una recogida de firmas, SMS, un lugar donde centralizar propuestas, videos, iniciativas de movilización. ¡Podemos hasta plantear un concurso simbólico a ver qué circunscripción es la que más se moviliza! ¡Puede ser divertidísimo! Nos sobran ideas si nos ponemos. ¡Somos la gente de la cultura, de la inspiración, los creadores! Somos la izquierda española, unida a pesar de sus diferentes tonalidades. Que se hagan eco los medios digitales, que se entere el país que tenemos un grandioso objetivo. ¡Vamos a alcanzar el 80%! De internet se podrá pasar al boca a boca, conseguir que se hable en los colectivos ciudadanos progresistas, en las tertulias..."¿sabés qué es el proyecto 80%?". Vereis que remarco siempre, progresistas, bien, todos sabemos que no hace falta lanzar campañas para movilizar a la derecha. Ellos van a votar fijo, llueva nieve o haya un terremoto. Nosotros y solo nosotros tenemos la responsabilidad y el peso para llegar, y por qué no superar, esa cifra. ¿Nos atrevemos? ¿Nos ilusionamos? ¿Nos mojamos? Un reto para ser atractivo debe ser difícil, estimulante, debe ser de tal manera que para alcanzarlo haya que dedicarle esfuerzo y tiempo, poco individualmente pero en suma una enorme iniciativa ciudadana y social. ¡Un 80%!¿Quién se suma? ¿Te sumas tú? ¿Se suman tus amigos? ¿Esos que teniendo ideales progresistas casi nunca se animan a ir a votar porque todos los políticos son iguales? ¿Y tus familiares? ¿Qué propones? Hay tanta gente a la que movilizar e ilusionar....Podemos organizar grandes cosas. Podemos organizar una enorme fiesta en la calle el mismo día 9 de marzo si conseguimos el objetivo. ¡A la calle a celebrarlo! ¡Somos del proyecto 80% y lo hemos conseguido! ¡Somos grandes! ¡Vamos a Génova a celebrarlo con Rajoy! ¡Que se nos oiga, que se nos conozca! ¡Vamos a montar la enorme fiesta de la democracia, la del voto, la de la participación! ¡Podemos dar muchas lecciones a los políticos! ¡Somos poderosos si nos lo creemos! Hoy será al PP. Pero el PSOE, y el resto de fuerzas políticas, tomarán nota para futuros comicios. Es un grito de "no nos falles" más alto y nítido que los anteriores. Es nuestra respuesta a las andanadas de quiene insultan, de quienes separan, de quienes odian.¿Nos atrevemos? ¿Nos atrevemos? Yo, me atrevo. ¿Quién se apunta? ¡Proyecto 80%!La Sombra de Aznar convoca a todos los progresistas y os pide que os hagais eco en vuestras webs, blogs, foros y medios. Servidor pone la semilla. El sol, el abono y el agua es cosa de todos para que esta enorme iniciativa culmine. ¡Orgullo compañeros, orgullo!¡Proyecto 80%!
domingo, 20 de enero de 2008
Faltan 49 días. Comezamos a "xira".

Onte faltaban 50 días e os socialistas comezamos a "xira" polas diversas comarcas ourensáns para presentar o comité de campaña, os/as candidatos/as e o método de traballo de cara ós vindeiros comicios do 9 de marzo.
O sábado o acto celebrouse en Castrelo de Miño e ía destinado ós/ás comapñeiros/as do Ribeiro. Eu non puiden asistir debido a que estaba no meu pobo desfrutando da festa dos Fachós. Era o último luxo que me podía permitir ata o 9 de marzo. A partir de agora tócanos traballar a reo. Para nós xa non quedan nin festivos nin domingos.
Hoxe fixemos un acto con triplete en San Cibrao das Viñas destinado ós/ás compañeiros/as da comarca de Ourense. Primeiro houbo un primeiro acto de traballo sobre a campaña, logo un acto público con prensa no que falaron Eladio Fernández (portavoz en San Cibrao), Alberto Fidalgo (nº " ó Congreso), Miguel Fidalgo (nº1 ó Senado) e Elena Espinosa (Ministra de Agricultura e candidata nº1 ó Congreso), e logo inaugurouse a Casa do Pobo de San Cibrao (no Polígono).
Foi un acto moi bonito. Primeiro por ver xa a todos/as os/as candidatos/as "actuando" xuntos, e logo tamén pola presencia de Eladio, que sempre é tan emotivo.
Bueno, volve a comezar a campaña (ou precampaña). A partir de agora procurarei estar todos os días 5 minutos con vós contándovos o acontecer destes días.